martes, 7 de mayo de 2013

Software y Hardware



Software

Se conoce como software al equipamiento o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre otros, las aplicaciones informáticas, como el procesador de texto, que permite realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos, y el software de sistema o sistema operativo, que permite al resto de los programas funcionar adecuadamente.

 Tipos de software

dentro de los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
  • Software de sistema: Su objetivo es desvincular al usuario de los detalles del sistema informático y aislárlo a la parte mas sencilla, en la que pueda operar la computadora mas facil. Incluye entre otros:
    • Sistemas operativos
    • Controladores de dispositivos
    • Herramientas de Diagnóstico, Corrección y Optimización
    • Servidores
    • Utilidades
  • Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
    • Editores de texto
    • Compiladores
    • Intérpretes
    • Enlazadores
    • Depuradores
  • Software de aplicación: Es el que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:
    • Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
    • Aplicaciones ofimáticas
    • Software educativo
    • Software empresarial
    • Bases de datos
    • Telecomunicaciones (Internet)
    • Videojuegos
    • Software médico
    • Software de cálculo numérico y simbólico.
    • Software de diseño asistido (CAD)
    • Software de control numérico (CAM)

    Hardware

     El hardware son todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; es contrario al soporte lógico-intangible llamado software. El término es propio del inglés, y es traducido en  partes duras. 
Es definido como "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora" El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).

 Tipos de hardware


  • Hardware de almacenamiento: tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. un ejemplo es la memoria ram y las memorias usb, entre otros.
  • Hardware de procesamiento: son aquellos elementos cuyo propósito es la interpretación y ejecución de instrucciones y el procesamiento de datos. como ejemplo los microprocesadores y a la unidad central de procesamiento (cpu).
  • Hardware de entrada: este hardware es utilizado para introducir datos e información a la cpu. ejemplos son el teclado, escáner, mouse, micrófonos, webcams, etc.
  • Hardware de salida: son todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. algunos ejemplos son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectores, los altavoces, entre otros.
  • Hardware de entrada/salida: se les llama asi a los que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida; tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. Un ejemplo son las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.

Ejemplos de hardware 


    File:Placa Base MicroATX.JPG
  • Placa base: También conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta a la que se le conectan los componentes que conforman a la computadora u ordenador. Es una parte fundamental cuando se debe armar una PC de escritorio o portátil. en su superficie tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio o memoria RAM, las ranuras de expansión y otros dispositivos.
 

File:Kingston KVR1333 IMGP5970 wp wp.jpg
  • Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio, o RAM, se utiliza como memoria de trabajo arpa la mayoría del software. Es donde se cargan todas las instrucciones del procesador y otras unidades de cómputo. Es "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en memoria con un tiempo de espera, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información posible.Dentro de la jerarquía de memoria, la RAM se encuentra después del procesador y de las cachés en cuanto a velocidad. 

    Forma de trrabajo de un regulador
    • Fuente de alimentación: es un dispositivo que convierte la tensión de la red de suministro, en una o varias tensiones, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). Las fuentes de alimentación, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen puede, llegar a ser más complejas cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, pero con una regulación poco eficiente. Una fuente conmutada tiene la misma potencia que una lineal, pero es más pequeña y normalmente más eficiente, aunque más compleja y por tanto más susceptible a averías.

    • Disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.   El primer disco duro fue inventado en 1956, y con el tiempo los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC.

    • CPU: También llamado microprocesador o simplemente procesador, es el componente principal del ordenador, que interpreta las instrucciones en los programas y procesa los datos. La CPU proporciona la característica fundamental del ordenador (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida. Desde los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado a todos los microprocesadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario